La inteligencia artificial (IA) aporta una serie de beneficios significativos al servicio de ascensores, mejorando su rendimiento, eficiencia y experiencia del usuario. Uno de los aspectos en los que el avance es más rápido es en la eficiencia energética, debido a los diferentes factores en los que incide y que están directamente relacionados con el uso de la energía.

Además de las detecciones de anomalías, la programación de mantenimientos, el incremento de la seguridad, la interacción con los usuarios, el aprendizaje de patrones, la predicción de la demanda o la monitorización en tiempo real, los ascensores inteligentes avanzan con rapidez hacia la mejora de la eficiencia energética gestionando cuestiones clave como la optimización del tráfico, la reducción de esperas, la eliminación de viajes innecesarios.

La Inteligencia Artificial es ideal para optimizar el uso de energía ajustando la operación del ascensor según la carga y las condiciones operativas, así como gestionando modos de espera durante periodos de baja demanda. También puede realizar acciones para la optimización de las rutas y agrupando pasajeros que se dirigen a destinos similares, lo que optimiza el uso y reduce el número de paradas. También puede gestionar prioridades teniendo en cuenta la urgencia, la cantidad de personas que esperan o la accesibilidad.

La Inteligencia Artificial tiene capacidad para comparar el rendimiento de varios ascensores en diferentes ubicaciones para identificar distintas oportunidades de mejora y optimización. Una de ellas es definir periodos de bajo consumo durante los momentos de baja demanda, reduciendo significativamente el consumo de energía cuando no están en uso.

Los elevadores inteligentes pueden controlar la Iluminación LED, que consumen menos energía, y los sensores de movimiento que detecta la presencia de pasajeros. Entre sus funciones también puede estar el control de los sistemas de ventilación que se ajustan automáticamente en función de la ocupación del ascensor, manteniendo el confort sin desperdiciar energía.

Otros sistemas para mejorar la eficiencia energética son los de regeneración, que consisten en que cuando un ascensor desciende con carga o asciende vacío, el sistema regenerativo captura la energía generada y la devuelve a la red eléctrica del edificio, reduciendo el consumo total de energía. También aportan a la sostenibilidad los motores eficientes que son más suave y de menor consumo energético.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *