Los ascensores, elementos cotidianos de nuestros edificios, están experimentando una revolución silenciosa impulsada por incorporación de nuevas y efectivas tecnologías. Lejos de ser meras cabinas que se desplazan verticalmente, los sistemas de control de última generación los transforman en complejos dispositivos inteligentes, optimizando cada viaje y mejorando la calidad de vida de los millones de usuarios que cada día los utilizan en el mundo.
Destaca las novedades para mejorar la experiencia del cliente mediante la implantación de sistemas de Despacho por Destino Inteligente (Destination Dispatch Systems – DDS). Uno de los avances clave radica en los controles de uso. El botón «arriba» o «abajo» acabará desapareciendo en favor de sistemas de despacho por destino, que permiten al usuario indicar su planta antes de entrar, lo que le permite que el sistema le asigne el ascensor más eficiente. Esto reduce paradas innecesarias y agiliza el flujo de personas, incluso en edificios con gran afluencia. La personalización llega con aplicaciones móviles que anticipan su llegada, llamando el ascensor antes de que se pida. Las versiones más recientes utilizan algoritmos de IA y aprendizaje automático para agrupar pasajeros con destinos similares, minimizando paradas y optimizando el trayecto. Algunos sistemas pueden incluso «aprender» los patrones de tráfico del edificio a lo largo del día para anticiparse a las demandas.
Otra innovación son los controles sin contacto y biométricos, que son resultado en buena parte de la conveniencia post-pandemia, que ha acelerado la adopción de controles táctiles o gestuales, reconocimiento facial, comandos de voz y acceso mediante smartphone (QR, NFC o Bluetooth) para llamar y seleccionar pisos, eliminando la necesidad de tocar botones.
En este ámbito de mejora, también hay nuevas formas de personalización mediante pantallas interactivas en la cabina y vestíbulo que muestran información relevante (clima, noticias, directorio del edificio) o incluso publicidad. Algunos sistemas permiten personalizar la experiencia musical o lumínica dentro de la cabina.
En cuanto a los controles de tráfico, la inteligencia artificial es la protagonista. Algoritmos avanzados analizan patrones de uso, horarios punta y flujos de personas para optimizar la asignación de cabinas en tiempo real. Esto minimiza los tiempos de espera y descongestiona los vestíbulos, incluso prediciendo las demandas futuras para anticiparse a ellas.
Ascensores Serki está a la vanguardia de las innovaciones en los sistemas de control de ascensores para contribuir a mejorar la experiencia del usuario, la eficiencia operativa y la seguridad.