El ascensor es un elemento esencial en la comodidad y accesibilidad de cualquier edificio residencial. Su buen funcionamiento depende tanto del trabajo de las empresas mantenedoras como del uso responsable de los usuarios. Aquí tienes recomendaciones clave que contribuyen a prolongar la vida útil del ascensor y a prevenir molestias por averías o paradas inesperadas.
Seguir estos consejos contribuye a una convivencia más cómoda y segura, además de evitar gastos imprevistos para la comunidad. Recuerda: la seguridad y la eficiencia del ascensor comienzan con el compromiso de quienes lo usan cada día.
Uso correcto de los botones y puertas
Pulsa solo una vez el botón de llamada y espera la llegada del ascensor sin insistir repetidamente, así evitas sobrecargar el sistema de control y desgaste prematuro de la botonera. No fuerces el cierre automático de puertas ni las detengas con maletas u objetos; estos gestos, frecuentes pero inapropiados, pueden generar bloqueos o daños costosos en el mecanismo.
No sobrecargar el ascensor
Respeta siempre el peso máximo indicado en la cabina. La sobrecarga, además de poner en riesgo la seguridad, fuerza el motor y otros componentes, acortando su vida útil. Si una mudanza requiere transportar objetos voluminosos, consulta primero con el administrador o la empresa mantenedora.
Mantén el ascensor limpio
No tires restos, líquidos ni dejes objetos dentro de la cabina o en el foso del ascensor, ya que esto puede dañar el sistema hidráulico, los sensores y los motores. Además, la suciedad en la cabina y los componentes favorece las averías y merma la sensación de seguridad para todos.
Educación y vigilancia con los niños
Evita que los niños utilicen solos el ascensor o jueguen con sus controles. Un uso inadecuado o el juego pueden causar bloqueos, molestias a los vecinos y eventuales incidentes. Fomenta el uso responsable entre todos los miembros de la familia.
Uso prioritario para personas con movilidad reducida
Respeta el turno y el uso prioritario para personas con movilidad reducida, carritos de bebé o mayores. La educación y la colaboración mejoran la convivencia y reducen la probabilidad de incidentes en el ascensor.
Informa de cualquier incidencia
Ante ruidos anómalos, movimientos bruscos, luces de alarma encendidas o puertas que no cierren correctamente, ¡no intentes repararlo! Comunícalo de inmediato al presidente de la comunidad o a la empresa mantenedora. Detectar y notificar a tiempo pequeñas anomalías evita averías mayores y paradas prolongadas.
Contrato de mantenimiento
Asegúrate de que tu comunidad dispone de un contrato de mantenimiento profesional, con revisiones programadas según las necesidades del ascensor y cumpliendo la normativa vigente. Los técnicos comprobarán cables, poleas, sistemas de seguridad y funcionamiento general, previniendo fallos antes de que se conviertan en problemas graves. La colaboración entre usuarios y empresa mantenedora es la mejor garantía para ascensores seguros y fiables.
Mantener siempre la calma
Si el ascensor se detiene entre plantas, mantén la calma y utiliza el interfono de emergencia o el número de teléfono de la empresa de mantenimiento para avisar; no intentes salir por ti mismo.

